Descripción
Este curso está diseñado para capacitar a profesionales y colaboradores en el manejo integral de investigaciones relacionadas con acoso laboral y sexual, conforme a los lineamientos de la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin. Su objetivo es proporcionar herramientas teóricas y prácticas que permitan llevar a cabo investigaciones internas efectivas y en cumplimiento con la normativa legal vigente, contribuyendo a la creación de entornos laborales más seguros, equitativos y libres de acoso.
Los participantes aprenderán metodologías para la recolección y análisis de evidencia, garantizando la objetividad y rigurosidad necesaria en cada etapa del proceso. Se abordará el manejo de entrevistas investigativas, con un enfoque en la recolección de testimonios relevantes y la protección de la integridad emocional de las personas involucradas. Además, se cubrirá la correcta aplicación de la normativa legal chilena, asegurando que las investigaciones se desarrollen dentro del marco regulatorio establecido.
Un componente clave del curso es la elaboración de informes técnicos claros, precisos y fundamentados, que faciliten la toma de decisiones en el ámbito organizacional. Este proceso se trabajará desde una perspectiva de género y derechos humanos, promoviendo prácticas justas y éticas durante toda la investigación.
El curso incluye materiales interactivos, ejemplos prácticos, y casos reales para facilitar el aprendizaje. Está diseñado para desarrollarse de manera completamente online, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad para que los participantes avancen a su propio ritmo.
Ideal para empresas, departamentos de recursos humanos, profesionales del área laboral y organizaciones que buscan fortalecer sus capacidades en la prevención y resolución de conflictos relacionados con acoso, cumpliendo con la Ley Karin y promoviendo ambientes laborales respetuosos e inclusivos.